Biblioteca de Alejandría
El proyecto de construir una nueva biblioteca en la ciudad de Alejandría surgió en 1987, 1600 años después de la desaparición de la Gran Biblioteca. Para llevar a cabo este importante proyecto se unieron americanos, árabes y europeos.
El edificio está situado en el malecón de Alejandría, a pocos metros de donde se encontraba la antigua. Ofrece una sala para la lectura, denominada "hipótila", donde caben hasta 2000 personas. Se calcula que en un futuro próximo puede llegar a albergar 20 millones de libros.
Cuaderno de anotaciones
Presupuesto: 230.000.000 de dólares.
Finalización de las Obras: 31 Diciembre de 1996
Arquitecto: Snohetta (noruega)
Fachada: Cristal y Granito traído de Asuán
Superficie: 36.770 metros
Altura: 33 metros
Libros: 200.000 (en su mayor parte donaciones)
Trabajan allí: 600 funcionarios
Parte del material con el que cuenta:
50.000 mapas
10.000 manuscritos
50.000 libros únicos
Ejemplares del mundo moderno
10.000 multimedia de audio
50.000 multimedia visuales
la biblioteca acoge además el Internet Archive.
En el siglo XXI existen en el mundo cinco grandes bibliotecas:
- Biblioteca del Congreso Americano
- Biblioteca del Museo Británico
- Biblioteca Nacional francesa
- Biblioteca del Vaticano
- Biblioteca de Alejandría
Fuentes Consultadas
Enciclopedia
Más en nuestro blog: "La biblioteca de Alejandría"
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
Quizá cuando esté hecha al papa le dé por derribarla, como es su costumbre.
ResponderEliminar