topimage

Los agujeros de Sarisariñama



Sarisarinama

Parque Nacional Jaua-Sarisariñama


A 2.300 metros de altura en el Parque Nacional Jaua-Sarisariñama, en la Gran Sabana venezolana, se encuentran estas gigantescas cavidades o simas misteriosas -como las nombran otros.


Parece que la primera exploración conocida la realizó el piloto Harry Gibson, en noviembre de 1964. Tres años después, en marzo de 1967, llega hasta este punto el ornitólogo  William H. Phelps Jr., venezolano, fundador, junto a su padre William Henry Phelps, de la primera estación de radio comercial de Venezuela.
En 1974, una expedición entre la que se encuentra el orquideólogo (experto en orquídeas)  Stalky Dunsterville, vienen a confirmar que ambos sumideros representan un ecosistema único con muchos animales y especies de plantas.

Para saber más: Wikipedia
Imagen: «Sarisarinama» de Luis Ruiz Berti - en 
Wikipedia

Última actualización: Feb2025 | 484👀

Cosasmundos


Cosas para ver-Mundos para compartir

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE CIEN EN CIEN | DICHOS Y REFRANES | ☻506 👀 |

Ss Platillos La Taba

Cien refranes gastronómicos

El refranero está en todas partes, también en la cocina. Aunque, a veces, es posible que a quien se le ocurrió le saliera la rima, pero sin ...